Skip to main content

One Ball One Hour – Hábitos de Vida Saludables


Presentamos One Ball, One Hour, un proyecto diseñado para fomentar hábitos de vida saludables. Dedica una hora diaria a tu deporte favorito, mejora tu alimentación, desconéctate de las pantallas, descansa adecuadamente y fortalece tus relaciones sociales. Cambia tu rutina, mejora tu salud y diviértete. ¡Únete a nosotros y transforma tu vida desde hoy

Bienvenido a One Ball One Hour, tu guía para adoptar hábitos de vida saludables y mejorar tu bienestar. Aquí encontrarás consejos y recursos para una vida equilibrada en áreas clave como nutrición, ejercicio, sueño, manejo del tiempo frente a pantallas, y relaciones sociales.

Sobre Nosotros


Historia y misión de «One Ball One Hour»:

Nuestro objetivo es promover hábitos de vida saludable basados en los resultados del estudio de la Fundación Gasoil. A partir de las conclusiones de este estudio, hemos desarrollado nuestro proyecto con el propósito común de prevenir la obesidad infantil y fomentar estilos de vida saludables.

El equipo detrás del proyecto:

El proyecto «One Ball One Hour» es liderado por el CB Puerto de Sagunto, respaldado por sus servicios médicos y un equipo multidisciplinario que incluye nutricionistas, psicólogos, preparadores físicos y entrenadores. Se trabaja en la medición del estado de salud inicial del grupo estudiado y en la implementación de un plan de acción para mejorar su salud.

Nuestros valores y objetivos:

En «One Ball One Hour», nos guiamos por principios de compromiso con la salud infantil, la promoción de la actividad física y la nutrición equilibrada. Nuestro objetivo es educar y capacitar a las familias para adoptar hábitos de vida saludables a través de programas innovadores y basados en evidencia.

Estos valores fundamentales nos impulsan a colaborar estrechamente con la comunidad, profesionales de la salud y expertos en nutrición, buscando siempre impactar positivamente en la salud y el bienestar de los niños y adolescentes.


Nutrición


Nutrición Saludable

La importancia de una alimentación equilibrada: Una alimentación equilibrada es esencial para mantener un buen estado de salud, prevenir enfermedades y asegurar un funcionamiento óptimo del cuerpo. Incluir una variedad de alimentos ricos en nutrientes ayuda a obtener las vitaminas, minerales y energía necesarios para las actividades diarias, favoreciendo tanto la salud física como mental.

PiramideAlimentos
Consejos para planificar comidas nutritivas
  1. Incluir variedad: Asegúrate de incorporar frutas, verduras, proteínas magras, granos integrales y lácteos o sus alternativas en cada comida.
  2. Controlar las porciones: Mantén un equilibrio adecuado en las cantidades de cada grupo de alimentos para evitar excesos.
  3. Preparación anticipada: Planifica y prepara tus comidas con anticipación para evitar opciones poco saludables.
  4. Equilibrio de macronutrientes: Combina proteínas, carbohidratos y grasas saludables en cada comida para mantener un nivel de energía estable.
AlimentacionEquilibrada
Ejemplos de menús equilibrados
Desayuno:
  • Tostada de pan integral con aguacate o aceite y jamón serrano
  • Un vaso de leche o un café con leche.
  • Una pieza de fruta, como una manzana o un plátano.
Almuerzo:
  • Sandwich integral
  • Fruta fresca
  • Yogurt
  • Frutos secos
Comida:
  • Ensalada de lechuga, cebolla, tomate y aderezada con aceite de oliva y vinagre.
  • Pollo al horno con patatas y verduras asadas.
  • Un trozo de pan integral.
  • Un yogurt natural de postre.
Cena:
  • Sopa caldo de pollo.
  • Merluza a la plancha.
  • Unas rodajas de pepino con un poco de sal y aceite de oliva.
  • Una mandarina de postre.
Hidratación

La importancia del agua y cómo mantenerte hidratado: El agua es fundamental para casi todas las funciones corporales, incluyendo la digestión, la absorción de nutrientes, la circulación y la regulación de la temperatura corporal.
Para mantenerte hidratado:

  1. Bebe agua regularmente: No esperes a tener sed para beber agua.
  2. Lleva una botella contigo: Facilita el acceso al agua en todo momento.
  3. Consume alimentos ricos en agua: Frutas y verduras como sandía, pepino y naranjas contribuyen a la hidratación.
  4. Evita bebidas azucaradas: Prefiere el agua y las infusiones sin azúcar para hidratarte.
beberagua

Ejercicio


Actividad Física

El programa «One Ball, One Hour» destaca los múltiples beneficios del ejercicio regular. Además de mejorar la salud física general, como la condición cardiovascular y la fuerza muscular, también promueve la salud mental al reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Esto es crucial para mantener un equilibrio emocional y mental en la vida diaria.

Rutinas de Ejercicio

Rutinas de entrenamiento para diferentes niveles:

Principiante:

  • Iniciar con actividades simples como caminar, bicicleta estática o realizar ejercicios de estiramiento y flexibilidad.
  • Incorporar ejercicios de bajo impacto como pilates o yoga, que mejoran la flexibilidad y la postura.

Intermedio: Intensificar el entrenamiento con ejercicios aeróbicos moderados como correr o nadar, combinados con sesiones de entrenamiento de resistencia con pesas ligeras.

Avanzado: Implementar sesiones de entrenamiento de alta intensidad para mejorar la resistencia y la fuerza, alternando entre ráfagas cortas de ejercicio intenso y períodos de descanso activo.

RutinaEjercicio
Deportes y Recreo

La importancia del juego y los deportes en equipo:
Participar en deportes como, baloncesto no solo mejora la condición física, sino que también fortalece las habilidades sociales y promueve valores como el compañerismo y el trabajo en equipo.

Salida al parque y juegos con amigos:
Reservar una hora regularmente para jugar juegos activos como la pelota, bicicleta o patines en el parque con amigos no solo proporciona ejercicio físico, sino que también fomenta relaciones sociales positivas y el disfrute al aire libre.

Este punto destaca cómo el juego activo y social en entornos naturales como los parques no solo mejora la salud física, sino que también fortalece las conexiones interpersonales y promueve un estilo de vida activo y saludable.


Sueño


Calidad del Sueño

El sueño es crucial para la salud: El sueño adecuado es fundamental para la salud física y mental. Durante el sueño, el cuerpo se repara a nivel celular, se fortalece el sistema inmunológico, se consolidan las memorias y se regula el estado de ánimo. La falta de sueño puede tener efectos negativos a largo plazo en la salud cardiovascular, metabólica y mental.

calidaddesueño
Consejos para un Buen Sueño

Hábitos para mejorar la calidad del sueño:

  • Establecer horarios regulares para acostarse y levantarse, incluso los fines de semana.
  • Crear una rutina relajante antes de dormir, como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar técnicas de relajación como la meditación.
  • Evitar el consumo de cafeína y comidas pesadas antes de dormir.

Rutinas antes de dormir:

  • Apagar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse para reducir la exposición a la luz azul que puede afectar el ciclo del sueño.
  • Mantener el dormitorio fresco, oscuro y silencioso para facilitar el descanso.

Problemas Comunes de Sueño

Identificación y manejo de insomnio y otros trastornos del sueño:

  • El insomnio, caracterizado por dificultades para conciliar o mantener el sueño, puede ser causado por el estrés, la ansiedad o hábitos de sueño poco saludables. Estrategias como la terapia cognitivo-conductual y la creación de un ambiente propicio para dormir pueden ayudar a mejorar los patrones de sueño.
  • Otros trastornos del sueño como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas o los trastornos del ritmo circadiano también requieren evaluación y tratamiento específico por parte de profesionales de la salud.

Entorno para Dormir

Cómo crear un ambiente propicio para el descanso:

  • Utilizar colchones y almohadas cómodos y de buena calidad para apoyar una postura adecuada.
  • Mantener el dormitorio oscuro y fresco, utilizando cortinas opacas y regulando la temperatura ambiente.
  • Reducir ruidos molestos con tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco si es necesario.
  • Eliminar dispositivos electrónicos y luces brillantes que puedan interferir con el sueño.

Asegurar un entorno de sueño adecuado y adoptar hábitos saludables antes de acostarse son fundamentales para mejorar la calidad del sueño y promover un descanso reparador y rejuvenecedor. Estas prácticas no solo benefician la salud física y mental a corto plazo, sino que también contribuyen a una mejor calidad de vida a largo plazo.


Uso Responsable de Pantallas


Impacto del uso excesivo de pantallas en la salud

El uso excesivo de pantallas puede provocar varios problemas de salud, como fatiga ocular, dolores de cabeza, insomnio y trastornos del sueño. Además, puede contribuir a problemas físicos como el síndrome del túnel carpiano y el dolor de cuello y espalda. También puede afectar la salud mental, aumentando el estrés, la ansiedad y la depresión.

Tiempo de Calidad sin Pantallas

Dedicar tiempo de calidad sin pantallas fomenta la conexión social y emocional con familiares y amigos, mejora la concentración y lacreatividad, y reduce el estrés. Actividades como leer un libro, practicar deportes,cocinar o simplemente conversar, pueden enriquecer la vida diaria y mejorar elbienestar general.

Ideas para actividades sin dispositivos electrónicos
  1. Practicar deportes al aire libre como correr, nadar o jugar al fútbol.
  2. Realizar manualidades o proyectos de arte.
  3. Leer libros o revistas.
  4. Cocinar o probar nuevas recetas en familia.
  5. Participar en juegos de mesa o puzzles.
  6. Meditar o practicar yoga.
  7. Hacer caminatas en la naturaleza.
Beneficios de la desconexión

Desconectarse de las pantallas permite reducir la fatiga visual y mental, mejora la calidad del sueño y promueve una mejor salud física y mental. Además, fomenta la creación de recuerdos y experiencias significativas, fortalece las relaciones interpersonales y aumenta la productividad y la creatividad.

Gestión del Tiempo en Pantalla

Es importante establecer límites claros para el tiempo de pantalla. Utilizar herramientas como temporizadores o aplicaciones de control del tiempo puede ayudar a mantener un uso equilibrado. Además, priorizar actividades esenciales y evitar el uso de pantallas antes de dormir contribuye a una mejor gestión del tiempo.

Estrategias para limitar el tiempo frente a pantallas
  1. Establecer horarios específicos para el uso de dispositivos electrónicos.
  2. Crear zonas libres de tecnología en el hogar, como el comedor o los dormitorios.
  3. Participar en actividades alternativas, como las mencionadas anteriormente, para reducir la dependencia de las pantallas.
  4. Utilizar aplicaciones que monitoricen y limiten el tiempo de uso de dispositivos.

Relaciones Sociales y Bienestar


La importancia de las relaciones sociales en la salud mental

Las relaciones sociales juegan un papel fundamental en la salud mental y el bienestar emocional de las personas. Mantener conexiones significativas con otros no solo proporciona apoyo emocional, sino que también promueve un sentido de pertenencia y propósito en la vida. Las interacciones sociales regulares pueden reducir el estrés, mejorar la autoestima y fortalecer la resiliencia ante los desafíos cotidianos.

Construcción de Relaciones Saludables

Consejos para mejorar las relaciones personales:

  • Escuchar activamente a los demás y mostrar interés genuino por sus vidas y preocupaciones.
  • Ser empático y comprensivo, mostrando empatía en momentos difíciles.
  • Mantener una comunicación abierta y honesta, resolviendo conflictos de manera constructiva.

Importancia del apoyo social:

  • El apoyo social proporciona un amortiguador emocional durante períodos de estrés o crisis.
  • Puede mejorar la autoestima y la confianza al saber que se cuenta con personas en las que se puede confiar.
Actividades Sociales

Ideas para actividades sociales saludables:

  • Participar en clubes o grupos de interés común, como clubes deportivos.
  • Organizar eventos sociales como cenas o salidas al aire libre con amigos y familiares.
  • Voluntariado en la comunidad para ayudar a otros y establecer nuevas conexiones significativas.

Beneficios de participar en grupos y comunidades:

  • Fomenta un sentido de pertenencia y camaradería.
  • Proporciona oportunidades para aprender y crecer personalmente a travésde experiencias compartidas.
  • Puede reducir la sensación de aislamiento y soledad, promoviendo unamayor satisfacción con la vida.
Comunicación y Salud Mental

Estrategias para una comunicación efectiva:

  • Practicar la escucha activa, mostrando interés y atención hacia la persona que habla.
  • Expresar sentimientos y pensamientos de manera clara y respetuosa.
  • Evitar suposiciones y malentendidos mediante la clarificación y la verificación de la comprensión mutua.

Impacto de la comunicación en el bienestar emocional:

  • Una comunicación efectiva puede fortalecer las relaciones y mejorar la resolución de conflictos.
  • Promueve una mayor autoconciencia y comprensión de las propias emociones y las de los demás.
  • Puede reducir el estrés y la ansiedad al facilitar la expresión de preocupaciones y necesidades.


Charlas


  • LA OBESIDAD Y SUS ENFERMEDADES ASOCIADAS. LA VERDADERA PANDEMIA DEL NUEVO MILENIO

    La obesidad es un problema creciente con datos que indican que se trata de una pandemia mundial. Afecta a todos los órganos del cuerpo y se asocia a enfermedades graves y a un aumento de la probabilidad de muerte prematura. La adquisición de hábitos de vida saludables es un factor fundamental para prevenir esta enfermedad y el pilar básico de su tratamiento. Rodolfo es cirujano especialista en obesidad y vive de primera mano el peligro y los efectos devastadores de la obesidad.

  • BENEFICIOS DE LA FRUTA Y LA VERDURA

     

    Las frutas y verduras son un elemento básico de la dieta saludable. Aportan macronutrientes básicos y micronutrientes fundamentales como vitaminas y minerales. Poseen también antioxidantes y ayudan a prevenir múltiples enfermedades. Iulia nos explica trucos para poder introducir de forma fácil y constante las frutas y verduras en nuestra dieta.

     

    Infografía

     

  • IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO REGULAR EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICAS

    Las enfermedades músculoesqueléticas pueden producirse en todas las edades ya sea por lesión o por desgaste. Una buena alimentación y la realización de ejercicio físico regular puede ayudarnos a prevenirlas y a mejorarlas. Víctor nos da recomendaciones para evitar estos problemas que pueden afectar nuestra calidad de vida.

     

  • FUERZA Y SALUD. DE LOS CUARENTA PARA ARRIBA NO TE MOJES LA BARRIGA… RECOMENDACIONES E IDEAS PARA HACER EJERCICIO Y NO TENER BARRIGA QUE MOJAR

    ¿Cómo puedo quitarme los kilitos de más? El ejercicio aeróbico es una buena medida para quemar grasas y calorías. Pero, ¿es suficiente? Alberto nos explica la importancia de los ejercicios de fuerza y nos muestra la evidencia científica de sus efectos beneficiosos en el organismo. La charla se completa con una clase práctica para que comprobemos nuestro estado de forma física.

  • EXCESO DE AZÚCAR. EFECTOS NOCIVOS A LARGO PLAZO. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA SU CONTROL. IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO REGULAR

    El azúcar alto en sangre puede dañar nuestro cuerpo. Una dieta adecuada y el ejercicio físico regular son las mejores armas para controlarlo. Javi nos enseña en esta ocasión trucos y recomendaciones para evitar un consumo de azúcar inapropiado. Representantes de ADICAM (Asociación de Diabetes del Camp de Morvedre) nos acompañaron en este evento y colaboraron en la medición del azúcar a todos aquellos que lo desearon.

    Ver video

  • ALMUERZOS Y MERIENDAS SALUDABLES. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. CONSEJOS DIETÉTICOS ANTES Y DESPUÉS DEL EJERCICIO FÍSICO

    ¿Es necesario hacer todas las comidas del día? El almuerzo y la merienda quizá son los momentos en los que olvidamos llevar una dieta adecuada. Esto es más importante si cabe en niños y adolescentes que realizan ejercicio físico. ¿Qué podemos hacer de merienda a nuestros hijos cuando tienen después un entrenamiento? ¿Qué deben comer el día del partido? Vanessa nos hace una clase magistral a la vez que práctica de cómo mantener una dieta equilibrada a lo largo del día y cómo combinarla con el deporte.

    Ver video

  • CÓMO LOGRAR NUEVOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES. MOTIVACIÓN, OBJETIVOS DE LOGRO Y APRENDIZAJE

    ¿Cómo conseguir el propósito de tener una vida más saludable? Sara nos enseña herramientas y trucos para conseguirlo. Pero antes debemos buscar la motivación en nosotros mismos y no en los demás. En esta charla, realizamos dinámicas prácticas en las que indagamos sobre quiénes somos y nuestras verdaderas cualidades, para después poder poner en práctica nuestros propósitos de una forma más realista.

    Ver video

  • ¿LA DIETA EQUILIBRADA Y EL EJERCICIO REGULAR PUEDEN PREVENIR ENFERMEDADES EN NUESTROS HIJOS?

    Los hábitos de vida que adquieren nuestros hijos ahora van a determinar el estado de su salud cuando sean adultos. La infancia es el momento oportuno para adquirir una educación adecuada, incluyendo hábitos de vida saludables en relación a la alimentación y el ejercicio físico. Laura nos proporciona en esta charla recomendaciones basadas en la evidencia científica que nos pueden ayudar a mejorar la salud de nuestros hijos ahora y en el futuro.

    Ver video

  • DESMINTIENDO MITOS EN ALIMENTACIÓN

    ¿Es obligatorio hacer las 5 comidas al día? ¿Los huevos son malos para la salud? ¿el azúcar alimenta el cáncer? Iulia nos desmiente en esta fantástica charla mitos que muchas personas creen como reales y que son fruto de la tradición, la cultura o intereses comerciales.

     

    Ver video